La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró como “muy buena noticia” que el empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia adquirieran el 25 % de Grupo Financiero Banamex, como lo anunció el miércoles Citigroup.
“Banamex regresa a un empresario mexicano, en una transacción legal que comienza a darse en un 25 %. Yo considero que es una muy buena, es una buena noticia”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La reacción de la gobernante mexicana se produce después de que el miércoles, Citigroup anunciara la transacción, que está sujeta a condiciones de cierre habituales y a la aprobación de las autoridades regulatorias mexicanas, y la cual se prevé que concluya en la segunda mitad de 2026.
Sheinbaum enfatizó en la importancia de que Chico Pardo sea mexicano, y aseguró que es un “hombre de buena reputación” .
Apuntó, además, que un día antes del anuncio formal, la buscaron para informarle sobre la transacción.
El empresario mexicano Fernando Chico Pardo adquiere el 25 % de Banamex a Citi
Nuevo capítulo para Banamex
La participación del octavo hombre más acaudalado del país marca un nuevo capítulo en la venta del banco mexicano, luego de la separación de Citigroup, anunciada en enero de 2022.
La entrada de Chico Pardo, fundador de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y presidente del fondo de inversión Promecap, fue vista por el banco como una señal de confianza en el futuro de Banamex.
La compra del 25 % se enmarca en el proceso de desinversión de Citi en Banamex, anunciado en 2022, cuando el banco estadounidense informó que pondría a la venta su filial mexicana como parte de su estrategia global de simplificación de negocios.
Tras el fracaso de las negociaciones de venta directa con Grupo México, Citi confirmó que optaría por sacar Banamex a bolsa a través de una oferta pública inicial (OPI).
Compra de Fernando Chico Pardo no sustituye la OPI
En ese contexto, la operación con Chico Pardo no sustituye la OPI, sino que la complementa, de acuerdo a la firma estadounidense.
Citi reiteró este miércoles que “cualquier decisión relacionada sobre la fecha o estructura de la oferta pública inicial propuesta seguirá guiándose por varios factores, incluyendo las condiciones de mercado y la obtención de autorizaciones regulatorias”.
Banamex, uno de los bancos más antiguos y emblemáticos de México, cuenta con más de mil 200 sucursales y cerca de 12 millones de clientes.
Sheinbaum reporta que EUA repatrió a 109 mil mexicanos
Estados Unidos repatrió a 109 mil mexicanos desde el pasado 20 de enero, fecha en la que se inició la segunda Administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien impulsa el endurecimiento de las políticas migratorias, según informó este jueves el Gobierno de México.
Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dio a conocer esta cifra la cual, dijo, está basada en las cartas de repatriación, documento obligatorio que emite la autoridad migratoria al regresar un connacional.
La jefa de Estado de México aclaró, no obstante, que este número no incluye a todos los mexicanos que han decidido volver por su cuenta o entran por otras vías.
Sheinbaum también explicó que aunque se habla de millones de cruces fronterizos, los datos verificados muestran una disminución en el número de repatriaciones en comparación con administraciones anteriores.
“El mayor momento fue con el expresidente Bill Clinton (1993-2001). Llegaron a entrar a México 1,1 millones de mexicanos en un año”, puntualizó.
Trump acusa a los demócratas de alentar los ataques contra el ICE tras el tiroteo en Dallas
Disminuye flujo migratoria en la frontera entre México y EUA
La mandataria recordó que en diciembre de 2023 hubo hasta 15 mil encuentros fronterizos diarios; y precisó que actualmente este número está entre 200 y 300, “y muchos no son mexicanos”.
En agosto pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció una disminución del 91 % en el flujo migratorio en la frontera con Estados Unidos, desde el 1 de octubre de 2024, cuando comenzó el Gobierno de Sheinbaum.
Cifras oficiales apuntan que 82 mil 049 mexicanos han sido repatriados en los últimos seis meses.
Con información de EFE