La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que autoridades gubernamentales indagan el ataque a tiros ocurrido en la víspera contra un vehículo en el que viajaba la nieta del gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el cual podría haber sido un intento de robo.
“Se está investigando cuál fue la causa. Parece que la causa fue el robo del vehículo. No necesariamente la causa está vinculada con la familia, pero de todas maneras se están haciendo todas las investigaciones y el gabinete de seguridad va a seguir dando la información”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
El martes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, uno de los estados más peligrosos del país, informó sobre el ataque registrado en el bulevar Jesús Kumate, en la salida sur del municipio de Culiacán, capital del estado.
La nieta del gobernador de Sinaloa salió ilesa tras balacera
De acuerdo con la información oficial, la menor salió ilesa mientras que varios integrantes del esquema de seguridad resultaron lesionados.
Así mismo, un autobús que se encontraba cerca del vehículo fue impactado también con las balas.
Por su lado, Rocha Moya, confirmó -en un mensaje en redes sociales- que el motivo del ataque fue un “intento de despojo” de la camioneta en la que viajaba su nieta.
“Respecto a la agresión sufrida a elementos de la SSP Sinaloa en Culiacán, derivada de un intento de despojo de camioneta, informo que los agentes lesionados ya reciben atención médica. En el vehículo viajaba mi nieta, quien resultó ilesa”, detalló el mandatario estatal.
Atacan camioneta en la que viajaba la nieta del gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya
Fiscalía y Gabinete de Seguridad realizan investigaciones
Sheinbaum aseveró, no obstante, que “no se descarta ninguna hipótesis, porque así debe ser y la Fiscalía tiene que hacer las investigaciones con el apoyo del Gabinete de Seguridad”.
El ataque ocurrió el mismo día que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, se reunió con empresarios de Sinaloa e informó acerca de la disminución de los homicidios dolosos en el noroeste del país.
Desde septiembre de 2024 existe una pugna interna del Cártel de Sinaloa, al que Estados Unidos declaró este año como un grupo terrorista, tras la detención en julio de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador de la organización, luego de que Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, lo entregara a Estados Unidos.
Según cifras del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), desde el 9 de septiembre de 2024, el conflicto entre Los Chapitos y Los Mayos -seguidores de uno y otro de estos delincuentes mencionados-, respectivamente, ha causado mil 828 muertos en Sinaloa y 2 mil 390 desapariciones forzadas.
Aquí otros temas de la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum de este miércoles 24 de septiembre de 2025:
México envía nota diplomática a EUA por muerte de mexicano bajo custodia de ICE
El Gobierno de México envió este miércoles una nota diplomática a Estados Unidos para pedir que se investigue la muerte de Ismael Ayala-Uribe, un mexicano de 39 años que murió en un hospital de California, mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)
“Se envió una nota diplomática sobre este caso solicitando que se haga todas las investigaciones y que si hay alguna responsabilidad de violación a los derechos humanos sea sancionada”, señaló la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante se refirió así al caso del migrante mexicano que falleció el pasado 22 de septiembre en el Centro Médico Global Victor Valley de Victorville, ubicado al noreste de Los Ángeles.
Mexicano se encontraba en el centro de procesamiento del ICE en Adelanto
De acuerdo con la información, Ayala-Uribe se encontraba detenido en el centro de procesamiento del ICE en la localidad californiana de Adelanto y fue trasladado el 21 de septiembre a las instalaciones médicas para “una evaluación más exhaustiva” de un absceso en el glúteo, tras lo que se programó una cirugía para tratarlo.
En la madrugada del 22 de septiembre, Ayala-Uribe fue hallado inconsciente y fue declarado muerto.
Las causas del fallecimiento aún no han sido reveladas pero están siendo investigadas; el ICE dijo que Ayala también presentaba hipertensión y taquicardia anormal.
El ICE enfrenta varios procesos judiciales por la falta de atención médica necesaria brindada a los detenidos.
México brinda apoyo a connacionales ante cualquier abuso en EUA
Al respecto, Sheinbaum aseguró que su Gobierno apoya a las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos, en caso de violaciones a los derechos humanos, a través de los consulados que ayudan con abogados para que los connacionales presenten la denuncia correspondiente.
Asimismo, precisó que México ha enviado otras notas diplomáticas a EE.UU., como en el caso del michoacano Silverio Villegas, quien perdió la vida durante un operativo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos ocurrido el 12 de septiembre en Franklin Park, Illinois.
“Enviamos nota diplomática igual para que la investigación se lleve hasta sus últimas consecuencias y estamos apoyando a la familia”, apuntó.
La muerte de Ayala se suma a la del hondureño Santos Reyes Banegas, de 42 años, que falleció en el Centro Correccional del Condado de Nassau en East Meadow, al este de la ciudad de Nueva York, por una presunta falla del hígado.
Reyes Banegas murió el 18 de septiembre apenas dieciocho horas después de llegar al centro de detención, donde “por protocolo pasó por una revisión médica” que lo declaró admisible el día anterior, aseveró la agencia gubernamental.
Los fallecimientos del mexicano y el hondureño se suman a las 16 muertes de migrantes ya reconocidas de forma oficial por el ICE en lo que va del año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024, con lo que ya supera las doce registradas durante todo el año fiscal anterior.
México analiza medidas adicionales ante plaga ganadera
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que su Gobierno está considerando tomar medidas adicionales para atender la plaga del gusano barrenador que ha frenado las exportaciones de ganado a Estados Unidos desde mayo pasado.
Cuestionada sobre el reciente brote que se registró en el estado de Nuevo León, la mandataria señaló que desde el momento en que se detectó, las autoridades tomaron las medidas adecuadas para evitar una propagación.
“Se están evaluando acciones adicionales por este caso. Fue un ejemplar que no pudo ser detectado porque tenía el inicio, entiendo, cerca del ariete que se le pone a los animales. No pudo ser detectado previo y en el transporte ocurrió ya la detección, se detectó de inmediato y se hicieron las medidas que normalmente se hacen en estos casos”, precisó.
Durante su conferencia de prensa matutina, la gobernante mexicana afirmó que tras el caso detectado se están tomando “acciones todavía mayores”.
Sheinbaum pide a EUA evitar cierre “discrecional” de la frontera al ganado
México es principal proveedor de ganado en EUA
México es uno de los principales proveedores de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de cabezas al año.
Hasta ahora, la industria ha calculado pérdidas por mil 300 millones de dólares, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que ha informado de la interrupción del envío a Estados Unidos de al menos 650 mil cabezas de ganado por el cierre generado ante la proliferación en el sureste mexicano del gusano barrenador.
Sheinbaum también confió en que pese a este nuevo caso, la frontera con Estados Unidos pueda ser reabierta en noviembre, como se tiene estimado.
“No ha habido ninguna notificación por parte de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos que no tenga que ver O sea, que cambie esta condición”, apuntó.
Recordó que existe un equipo técnico de EE.UU. en México, además de la planta de moscas para poder controlar la plaga, la cual va a iniciar en próximas fechas su instalación.
Plaga del gusano barrenador: la miasis que afecta a los humanos y el ganado
“Hay un equipo aquí y la mayoría ha regresado, hay un reporte técnico y sobre eso se va a basar la decisión”, apuntó.
Con información de EFE