HomeMéxicoSinaloa cancela el Grito de Independencia y suspende conciertos por ola de...

Sinaloa cancela el Grito de Independencia y suspende conciertos por ola de violencia

Publicado el

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció este domingo la cancelación de los festejos patrios masivos por el Grito de Independencia, programados para la noche del 15 de septiembre, debido a la crisis de violencia que atraviesa la entidad.

En un mensaje difundido en redes sociales, el mandatario estatal explicó que la decisión se tomó con el objetivo de priorizar la seguridad y el bienestar de los sinaloenses, en un contexto marcado por la pugna interna del Cártel de Sinaloa.

“Como gobernador de Sinaloa, honrando mi deber y mi responsabilidad de actuar en estricto interés de las familias del estado, he decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra Independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario, con la intervención de los representantes de los poderes del estado y de las Fuerzas Armadas”, señaló Rocha Moya.

Sin conciertos ni eventos masivos

La cancelación implica que no se realizarán los conciertos populares ni la tradicional “Noche mexicana” en la explanada del Palacio de Gobierno en Culiacán, donde estaban previstos espectáculos de artistas como Miguel Bosé, la cantante estadounidense Marisela y el intérprete mexicano José Ángel “El Coyote”.

El gobernador agradeció públicamente a los artistas y llamó a las familias sinaloenses a celebrar en sus hogares “el orgullo de ser mexicanas y mexicanos”.

Segundo año consecutivo sin festejos multitudinarios

Esta es la segunda ocasión consecutiva en que los festejos patrios se cancelan en Sinaloa. En 2024, tras el estallido de una ola de violencia ligada a la disputa interna del Cártel de Sinaloa, tampoco se realizaron eventos masivos.

La situación de inseguridad se intensificó desde la detención en julio de 2024 de Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder de la organización criminal. Según reportes, su captura fue facilitada por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que provocó una fractura entre las facciones conocidas como “Los Chapitos” y “Los Mayos”.

Saldo de la crisis

De acuerdo con datos del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), la pugna interna del cartel ha dejado desde el 9 de septiembre de 2024 alrededor de mil 830 muertes y 2 mil 390 desapariciones forzadas en Sinaloa, con epicentro en Culiacán.

Organizaciones civiles han alertado que la violencia ha alcanzado niveles inéditos, con enfrentamientos armados en zonas urbanas, desplazamientos forzados y un impacto directo en la vida cotidiana de la población.

Contexto nacional

El Grito de Independencia, que conmemora el inicio de la lucha contra el dominio español en 1810, es uno de los actos cívicos más importantes de México. Tradicionalmente, además del protocolo encabezado por autoridades, se celebran conciertos, bailes y ferias en plazas públicas de todo el país.

La suspensión en Sinaloa contrasta con lo que ocurrirá en la mayoría de las entidades, donde los gobiernos estatales y municipales mantienen programados sus festejos, pese a los desafíos de seguridad que enfrenta el país en distintas regiones.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias