El arresto de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, sacudió este fin de semana tanto a México como a Paraguay.
El exfuncionario, vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue capturado en la madrugada del sábado en una lujosa residencia del barrio cerrado Surubi’i, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, próxima a Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) detalló en un comunicado que Bermúdez Requena, conocido con los alias “El Abuelo”, Requena o “Comandante H”, utilizaba la propiedad como centro de resguardo.
La operación se llevó a cabo con apoyo de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), el Ministerio Público y autoridades mexicanas, quienes aportaron información clave para localizarlo.
Antecedentes de poder y vínculos criminales
Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad de Tabasco en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, hoy senador de Morena y exsecretario de Gobernación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Según la Senad, el detenido tiene un historial ligado a la corrupción y al crimen organizado. Informes de inteligencia lo señalan como coordinador de operaciones de tráfico internacional de drogas, además de tener vínculos con homicidios, desapariciones forzadas y actos de corrupción institucional.
Las autoridades mexicanas confirmaron que el exfuncionario tenía desde febrero pasado una orden de aprehensión por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Asimismo, contaba con una notificación roja de Interpol emitida el 17 de julio, lo que lo convirtió en uno de los prófugos más buscados de México.
Reacciones oficiales en México y Paraguay
Tras conocerse la captura, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció públicamente al presidente paraguayo, Santiago Peña Palacios, por la cooperación.
“Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, señaló en su cuenta de X.
Por su parte, Peña celebró la detención como “un golpe contundente al crimen organizado transnacional” y aseguró que Paraguay no será refugio de delincuentes.
Implicaciones políticas
El caso también generó repercusiones en México. El senador Adán Augusto López Hernández expresó su disposición a comparecer ante las autoridades si es requerido, y negó haber tenido conocimiento de los presuntos nexos criminales de su excolaborador. En un comunicado, aseguró que él mismo pidió que se investigara el caso “a fondo”.
La oposición aprovechó el escándalo para comparar a Bermúdez Requena con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante el gobierno de Felipe Calderón, hoy preso en Estados Unidos por corrupción y vínculos con el narcotráfico.
“La Barredora” y su conexión con el CJNG
De acuerdo con las investigaciones, Bermúdez Requena es considerado uno de los líderes de “La Barredora”, una célula criminal vinculada al CJNG, dedicada principalmente al narcomenudeo, la extorsión y la violencia local. El grupo se ha expandido en el sureste de México, generando disputas con otras organizaciones delictivas.
En febrero de 2025, Estados Unidos designó al CJNG y a cinco cárteles mexicanos más como organizaciones terroristas, lo que incrementó la presión internacional contra sus líderes y operadores.
Próximos pasos
Tras su captura en Paraguay, se espera la extradición de Bermúdez Requena a México, donde enfrentará los procesos judiciales en su contra. Autoridades mexicanas han confirmado que permanecerá bajo resguardo especial debido al riesgo que implica su nivel de influencia y contactos.
El arresto se presenta como un triunfo diplomático y policial para México y Paraguay, pero también abre un debate sobre la penetración del crimen organizado en las estructuras gubernamentales.
Con más de dos décadas de presuntos vínculos con el narcotráfico, Bermúdez Requena se convierte en un caso emblemático de cómo la corrupción en cargos de seguridad pública puede derivar en complicidad con organizaciones criminales transnacionales.
Ministerio Público coordinó captura con fines de extradición de ciudadano mexicano requerido por extorsión y secuestrohttps://t.co/PYLfHikuXH pic.twitter.com/b961SwAMv5
— Fiscalía Paraguay (@MinPublicoPy) September 13, 2025
Con información de EFE