HomeMéxicoExplosión en Iztapalapa: historias de heroísmo y milagros entre las víctimas

Explosión en Iztapalapa: historias de heroísmo y milagros entre las víctimas

Publicado el

A tres días de la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa, que dejó al menos 10 personas fallecidas y casi 90 heridos, las escenas de dolor se mezclan con historias de heroísmo, milagros médicos y una ola de solidaridad que ha inundado los hospitales de la capital.

La abuela que salvó a su nieta

Entre los testimonios más conmovedores está el de Alicia Matías Teodoro, quien protegió con su cuerpo a su nieta de dos años en medio de las llamas. Su hija, Cynthia Yazmín Carrillo, relató que la menor, ingresada en el Hospital Centro Médico Nacional Siglo XXI, evoluciona favorablemente tras una operación de emergencia por quemaduras internas y externas.

“Está reaccionando muy bien a la operación. Dormirá 72 horas bajo sedación, pero los médicos son optimistas. Gracias a Dios todo parece ir bien”, explicó Carrillo, quien recibió incluso ofertas de traslado gratuito a hospitales de México y Estados Unidos para atender a la pequeña.

Mientras tanto, la salud de su madre, considerada inicialmente fallecida por error en un informe oficial, permanece en estado crítico en el Hospital Magdalena de las Salinas. “Fue una heroína al salvar la vida de mi bebé”, afirmó su hija.

Milagros en los hospitales

Otro caso que ha conmovido es el de Eduardo Romero Armas, de 30 años, quien sufrió quemaduras en el 90 % de su cuerpo y complicaciones renales y respiratorias. Su hermano David aseguró que los médicos califican su estado de “milagro”.

“Yo no creo en los milagros, creo en él. Está luchando con una fuerza increíble”, comentó.

Solidaridad ciudadana

A las puertas de los hospitales se ha formado una red espontánea de apoyo. Decenas de voluntarios reparten agua, ropa, papel higiénico y alimentos. Desde Puebla, Jorge llegó para preparar tortas y organizar donativos:

“Cuando México enfrenta una tragedia, nos unimos. Así somos los mexicanos”, dijo conmovido.

Incluso grupos de motociclistas, como el liderado por Raúl Hernández, se han organizado para trasladar gratuitamente a heridos, médicos y familiares, evitando el tráfico de la zona.

“Después de ver los videos de gente sufriendo quemaduras, supimos que teníamos que ayudar. Un carro no era opción; en moto llegamos más rápido”, relató.

La tragedia

La explosión ocurrió el miércoles cuando una pipa de gas con capacidad de 49 mil 500 litros volcó en la Calzada Ignacio Zaragoza, bajo el Puente de la Concordia. La fuga de gas provocó una deflagración que arrasó vehículos, comercios y viviendas cercanas, generando una densa nube de humo visible a varios kilómetros.

Hasta ahora, las autoridades han confirmado:

  • 10 personas fallecidas.
  • 94 lesionados: 22 en estado crítico, 6 graves, 39 delicados y 19 ya dados de alta.

La Fiscalía de la Ciudad de México continúa con las investigaciones, que consideran dos hipótesis principales: exceso de velocidad del conductor –quien permanece hospitalizado bajo detención preventiva– y posibles fallas en el cumplimiento de las regulaciones por parte de la empresa Transportadora Silza.

Mientras avanzan los peritajes, el Gobierno capitalino anunció apoyos económicos inmediatos para las familias afectadas, así como atención médica y psicológica integral.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias