HomeInternacionalEUA descarta pena de muerte para los hermanos Treviño Morales, fundadores de...

EUA descarta pena de muerte para los hermanos Treviño Morales, fundadores de Los Zetas

Publicado el

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) anunció este viernes que no buscará la pena de muerte en los procesos judiciales contra los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como “Z-40” y “Z-42”, fundadores del cártel de Los Zetas, uno de los grupos criminales más violentos de México.

La decisión fue comunicada mediante una carta enviada por Sophia Suarez, jefa interina de la Sección de Estupefacientes y Drogas Peligrosas del DOJ, al juez Trevor McFadden, encargado del caso. En el documento, Suarez informó que la fiscal general, Pam Bondi, instruyó formalmente no perseguir la pena capital contra los acusados.

¿Cuáles son los cargos que enfrentan los hermanos Treviño Morales?

Los hermanos Treviño Morales enfrentan en Estados Unidos acusaciones por tráfico de cocaína y marihuana, crimen organizado, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

Tras ser entregados por el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, en febrero pasado, ambos fueron trasladados a territorio estadounidense como parte de un paquete de extradiciones que incluyó a otros 29 capos del narcotráfico.

Su próxima audiencia está prevista para el 14 de octubre en una corte federal del Distrito de Columbia, en Washington D.C.

¿Cuál es el historial de Los Zetas?

Estados Unidos acusa a los Treviño Morales de haber encabezado, entre los años 2000 y 2011, una red criminal que transportó toneladas de drogas hacia ciudades estadounidenses, principalmente a través de la frontera con Texas.

Expertos en seguridad han descrito a Los Zetas como un cártel caracterizado por su extrema violencia, con crímenes que incluyeron masacres, ataques a población civil y actos de terror público destinados a controlar territorios y comunidades.

Originalmente, Los Zetas surgieron como brazo armado del Cártel del Golfo, pero poco después comenzaron a operar de manera independiente, consolidándose como una de las organizaciones criminales más temidas de México.

Un proceso similar a otros capos extraditados

La situación de los Treviño Morales sigue un curso paralelo al de otros narcotraficantes mexicanos de alto perfil extraditados en los últimos meses.

Entre ellos destacan Rafael Caro Quintero, conocido como el Narco de Narcos; Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”; Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”; e Ismael “El Mayo” Zambada, figura histórica del Cártel de Sinaloa.

En todos estos casos, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha confirmado que no buscará aplicar la pena de muerte, aunque los acusados podrían enfrentar condenas de cadena perpetua si son hallados culpables.

La decisión refleja la postura del Gobierno estadounidense de procesar a estos líderes criminales bajo penas severas de prisión sin recurrir al castigo capital, incluso en delitos relacionados con violencia extrema y crimen organizado transnacional.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias