Tras la explosión de un camión cisterna de gas en Iztapalapa, que ha dejado hasta el momento ocho muertos y 94 heridos, la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, anunció la elaboración de un protocolo especial de circulación para vehículos que transportan materiales peligrosos.
En conferencia de prensa, Brugada instruyó a la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, a trabajar en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para establecer lineamientos que reduzcan los riesgos asociados al transporte de combustibles y sustancias peligrosas.
“Este lamentable accidente nos obliga a replantear la seguridad con la que circulan vehículos de alto riesgo en la ciudad. Se establecerá un protocolo claro y estricto para evitar que una tragedia como esta vuelva a ocurrir”, subrayó Brugada.
Preocupación en el Senado
El siniestro también generó reacciones en el Congreso. La senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México, urgió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a intervenir, advirtiendo que el 70 % de la flota de carga del país es obsoleta.
“En nuestras carreteras circulan camiones que pueden pesar más de 113 toneladas sin condiciones óptimas de seguridad. Esto representa una amenaza evidente que no podemos seguir permitiendo”, expresó la legisladora en un comunicado.
Líneas de investigación
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que existen dos hipótesis principales sobre la causa del accidente:
- Exceso de velocidad del conductor, quien permanece hospitalizado y bajo detención preventiva.
- Posibles incumplimientos de la empresa transportista a las regulaciones de seguridad.
Respuesta de la empresa
La compañía Transportadora Silza, propietaria del vehículo, aseguró que la unidad contaba con pólizas de seguros vigentes, incluyendo responsabilidad civil y cobertura por daño ambiental. En un comunicado, indicó que las aseguradoras ya comenzaron a responder por los daños materiales, personales y sociales derivados del siniestro.
Silza enfatizó que mantiene colaboración plena y transparente con autoridades locales y federales, lo cual fue confirmado por la Fiscalía capitalina.
El saldo de la tragedia
El accidente ocurrió la tarde del miércoles en la transitada Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y posteriormente explotó, generando una onda expansiva que afectó a vehículos, viviendas y comercios cercanos.
Hasta el momento se reportan:
- 8 personas fallecidas.
94 lesionados, de los cuales:
- 22 están en estado crítico.
- 6 en estado grave.
- 39 en condición delicada.
- 19 han sido dados de alta.
Los heridos fueron distribuidos en 19 hospitales de la capital.
Apoyo a las víctimas
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que otorgará apoyos de emergencia para los familiares de las víctimas, incluyendo ayuda monetaria para gastos inmediatos, así como atención médica y psicológica integral para los afectados.
Mientras tanto, los peritajes continúan en coordinación con ASEA y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el fin de esclarecer las causas y determinar responsabilidades.
Con información de EFE