HomeInternacionalFBI difunde fotos y ofrece recompensa por sospechoso del asesinato de Charlie...

FBI difunde fotos y ofrece recompensa por sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Publicado el

La investigación por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah ha dado un giro clave este jueves, luego de que el FBI publicara dos fotografías del principal sospechoso y anunciara una recompensa de hasta 100 mil dólares para quien proporcione información que permita su captura.

Las imágenes, difundidas en la cuenta oficial de la oficina del FBI en Salt Lake City, muestran a un hombre blanco con sudadera y gorra oscuras, pantalón del mismo tono, gafas de sol y lo que parece ser la impresión de una bandera estadounidense con un águila calva en la prenda.

“Solicitamos la ayuda del público para identificar a esta persona de interés en relación con el tiroteo mortal de Charlie Kirk en la Universidad Utah Valley”, explicó la agencia en su mensaje oficial.

Una persecución nacional

El FBI, en coordinación con el Departamento de Seguridad Pública de Utah, ha puesto en marcha lo que denominan una “cacería” para localizar al atacante. Autoridades confirmaron en rueda de prensa que fue hallado un rifle de cerrojo de gran potencia en una zona boscosa cercana al campus de la Universidad Utah Valley (UVU), en la localidad de Orem, donde ocurrió el atentado.

El arma, según el Wall Street Journal, sería un rifle calibre .30, históricamente utilizado por el Ejército de Estados Unidos en conflictos como la Segunda Guerra Mundial o la Guerra de Corea.

De acuerdo con las filtraciones, el arma tenía un cartucho disparado y tres más en el cargador, algunos con inscripciones que podrían estar vinculadas a ideologías extremistas, aunque este punto no ha sido confirmado oficialmente.

Videos difundidos en redes sociales refuerzan la hipótesis de un tirador apostado en altura: muestran una silueta desplazándose sobre un techo segundos después del disparo. Las investigaciones apuntan a que el asesino habría disparado desde unos 180 metros de distancia, aprovechando la altura de un edificio del campus.

El crimen de Charlie Kirk conmocionó a Estados Unidos

Charlie Kirk, de 31 años, murió tras recibir un impacto de bala en el cuello mientras participaba en un evento universitario como parte de su serie de foros de debate.

Fundador de Turning Point USA, Kirk se había consolidado como uno de los rostros más visibles del conservadurismo juvenil en Estados Unidos, con fuerte influencia en los campus y una relación cercana con el presidente Donald Trump.

Casado y padre de dos hijos, Kirk era reconocido tanto por su capacidad de convocatoria como por las polémicas discusiones que sostenía en sus eventos con estudiantes progresistas. Su muerte ha provocado reacciones en el espectro político y social del país.

Trump anuncia condecoración póstuma a Charlie Kirk

Durante la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre en el Pentágono, el presidente Donald Trump anunció que otorgará a título póstumo a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta distinción civil del país.

“Charlie fue un gigante de su generación, un defensor de la libertad y una inspiración para millones de personas”, expresó el mandatario, quien calificó el crimen como “atroz”. Trump envió condolencias a la esposa del activista, Erika, y a sus hijos.

Revocarán visas a quienes glorifiquen asesinato de Charlie Kirk

El asesinato también provocó medidas inmediatas desde el Gobierno federal. El Departamento de Estado advirtió que revocará visados a extranjeros que glorifiquen el asesinato en redes sociales.

El vicesecretario Christopher Landau, autodenominado “el quitavisas”, advirtió que quienes promuevan odio y violencia no son bienvenidos en Estados Unidos.

“Quiero recalcar que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país”, escribió Landau en X, invitando incluso a los ciudadanos a denunciar publicaciones de ese tipo.

Una recompensa clave por asesinato de Charlie Kirk

El FBI espera que la recompensa de 100 mil dólares anime a la ciudadanía a colaborar con información relevante. La agencia habilitó una línea telefónica y un sitio web en el que se pueden enviar fotos, videos o pistas sobre el paradero del sospechoso.

“La participación del público es esencial para llevar ante la justicia al responsable de este acto violento”, señaló la dependencia en su comunicado.

Mientras la investigación continúa, Estados Unidos sigue consternado por un crimen que revive el debate sobre la violencia política, la seguridad en espacios universitarios y la creciente polarización social.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias