Mancera niega haber promovido la gentrificación en CDMX. Foto: X @ManceraMiguelMXMancera niega haber promovido la gentrificación en CDMX. Foto: X @ManceraMiguelMX

El ex Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, rechazó categóricamente las acusaciones realizadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo señaló como promotor de la gentrificación durante su administración.

“Jamás promovimos la gentrificación”, afirmó Mancera en entrevista al periódico Reforma, al responder a las declaraciones de Sheinbaum realizadas un día antes, en las que aseguró que “el fenómeno de la gentrificación se dio en el periodo de Mancera, en donde se cambia el uso del suelo”.

El también senador explicó que, durante su gestión, lo único que se hizo en relación con plataformas como Airbnb fue buscar su regulación:

“Lo que hicimos fue establecer los primeros contactos con Airbnb y solicitar al Congreso profundizar en la legislación. Era una realidad global que ya estaba presente en la Ciudad de México”, explicó.

Mancera sostuvo que su administración buscó establecer lineamientos para evitar abusos y garantizar contribuciones económicas de estas plataformas al Gobierno local.

Te recomendamos: Protesta contra gentrificación en CDMX termina en vandalismo

Recordó que, junto al entonces secretario de Finanzas, Édgar Amador —hoy titular de Hacienda en el Gobierno de Sheinbaum—, recibió en el Palacio del Ayuntamiento al CEO de Airbnb para acordar su operación en la capital.

“Era como cuando llegó Uber: no puedes taparte los ojos. Era algo que ya existía, y decidimos regularlo”, comparó.

Te recomendamos: Mujer increpa a Luisito Comunica durante grabación de video por gentrificación

Sobre la marcha reciente contra la gentrificación que terminó en actos violentos, Mancera fue enfático:

“Está alentada por otros intereses. Se notó la presencia de grupos con objetivos claros de causar daño y generar violencia”.

Finalmente, el exmandatario consideró que la Ciudad de México continuará transformándose, pero rechazó que esas transformaciones deban ser vistas como un fenómeno de gentrificación generalizada.

“La ciudad se va a seguir rediseñando. Hay vocaciones que ya están identificadas, y otras que podrían ampliarse si se abren opciones”, concluyó.

Con información de Reforma

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *