HomeInternacionalTrump afirma que ofreció militares a Sheinbaum para combatir cárteles y ella...

Trump afirma que ofreció militares a Sheinbaum para combatir cárteles y ella se negó

Publicado el

En la víspera de la firma de un acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que ofreció enviar tropas militares a territorio mexicano para combatir a los cárteles, pero que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta.

En entrevista con The Daily Caller, Trump aseguró que la negativa de la mandataria mexicana obedece al temor de aceptar una intervención militar.

Trump insiste en que México está controlado por cárteles

“México es dirigido por cárteles. Ofrecí enviar militares, pero ella (Sheinbaum) no quiere eso”, declaró el republicano. “Ella tiene mucho miedo”, añadió en respuesta a la reportera Reagan Reese.

A pesar de las críticas, Trump alternó sus declaraciones con elogios hacia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer estupenda, increíble, elegante y hermosa”. Sin embargo, reiteró que, en su opinión, “México está dirigido por los cárteles”.

Lee también: Trump afirma que México acata órdenes de EU en seguridad fronteriza

Las declaraciones se dieron días después de que The New York Times publicara, citando a fuentes cercanas a la mandataria mexicana, que Sheinbaum se encuentra exasperada por las crecientes exigencias en materia de seguridad de la Casa Blanca.

Sheinbaum apuesta por cooperación sin intervención militar

El tema cobra relevancia en la antesala de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, quien este martes llegará a la Ciudad de México para concretar un nuevo acuerdo de cooperación en seguridad, que seguiría la línea del Acuerdo Bicentenario firmado en 2021 entre el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo demócrata Joe Biden.

Trump también recordó que, a mediados de julio, había asegurado que algunos funcionarios mexicanos “estaban petrificados” por el poder de los grupos criminales, al grado de que en ocasiones no acudían a sus oficinas.

Lee también: Asegura Trump que la violencia en Washington supera a la CDMX y Bagdad; “es mucho peor”

Por su parte, el gobierno de Sheinbaum ha buscado reforzar la cooperación bilateral desde el inicio de su mandato. Entre las medidas adoptadas destacan el envío de 10 mil elementos de seguridad a la frontera y la entrega de 55 líderes criminales a las autoridades estadounidenses en lo que va del año.

La mandataria ha defendido públicamente que México enfrenta a los cárteles con soberanía y respeto al Estado de derecho, sin necesidad de una intervención militar extranjera, lo que constituye uno de los puntos de mayor fricción con Washington.

Con información de Reforma

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Últimos artículos

Más Noticias