HomeMéxicoDetienen a 13 implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Detienen a 13 implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Publicado el

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó este miércoles la detención de 13 personas, entre ellas tres que participaron directamente en los homicidios de sus colaboradores cercanos Ximena Guzmán y José Múñoz.

El pasado 20 de mayo, Guzmán, de 42 años, y Muñoz, de 40, funcionarios cercanos a Brugada, fueron acribillados en la céntrica avenida Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.

Un día después, autoridades capitalinas aseguraron que al menos cuatro personas habrían participado en el asesinato de ambos funcionarios, los de mayor perfil de los últimos años en la capital mexicana, y afirmaron que el atentado contó con “un importante grado de planeación”.

“Informo a la ciudadanía que durante la madrugada de este día, en coordinación con el Gobierno de México, se llevó a cabo un importante operativo relacionado con los homicidios de nuestros compañeros Ximena Guzmán y José Muñoz”, informó Brugada en una breve conferencia.

Te recomendamos: CDMX lanza una estrategia contra la gentrificación: consulta ciudadana y reformas legales

Anuncian detenciones a 3 meses de la ejecución

La funcionaria explicó que en dicho operativo “se detuvo a 13 personas, entre ellas tres personas que participaron directamente en el homicidio, y otras personas relacionadas con la preparación logística del evento”.

Las detenciones fueron anunciadas tres meses después del doble asesinato.

Brugada destacó la coordinación institucional entre el Gobierno de Ciudad de México y el Gobierno de México que, dijo, “hicieron posible estos resultados en este operativo, y desde el inicio de la investigación”.

Expuso que en ella participaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, y también la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal y la Fiscalía General de la República, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de la Marina.

Autoridades aún no informan el móvil del crimen

La jefa de Gobierno de la capital mexicana informó que más tarde se llevará a cabo una conferencia por parte de la Fiscalía capitalina para dar a conocer más detalles sobre el caso.

Te recomendamos: CDMX aprueba regulación a franeleros y scooters eléctricos

Tras el paso de los meses, las autoridades no habían querido hablar de los posibles avances de la investigación, tampoco habían establecido el móvil del crimen -ocurrido a plena luz del día en una de las avenidas más transitadas de la capital- y no habían informado sobre la detención de alguna persona relacionada con el caso.

Estos crímenes reflejan la ola de inseguridad en el país y en la ciudad en la que tienen presencia grupos criminales ligados a carteles del narcotráfico, pese a que el Gobierno mexicano asegura que los homicidios han caído un 24,9 % en los primeros diez meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, que inició el 1 de octubre de 2024.

También te puede interesar:

Con información de EFE

Últimos artículos

Sheinbaum anuncia visita de Macron en medio de tensiones comerciales con EU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, visitará el país en los próximos meses, igual que el primer ministro canadiense, Mark Carney, y funcionarios brasileños. "Viene el primer ministro de Canadá, va a venir el presidente de Francia de aquí a diciembre, entre otros, se está viendo para poder cerrar el acuerdo de seguridad", señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Trump ordena pintar de negro muro fronterizo con México para impedir escaladas

El Gobierno de Estados Unidos inició la pintura de negro en tramos del muro fronterizo con México. Según la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, esta medida tiene como objetivo aumentar la temperatura de las barras metálicas y dificultar su escalada por parte de migrantes indocumentados.

Gobierno aclara: incidente en Tren Maya fue “percance de vía”, no descarrilamiento

El Gobierno de México afirmó este miércoles que el incidente ocurrido el martes con el Tren Maya fue un “percance de vía” debido a una “anomalía” y no fue un descarrilamiento como se informó en un principio, y confirmó que no hubo lesionados. Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, explicó que el choque entre dos vagones en Izamal, Yucatán, se debió a “una anomalía” en el diseño ferroviario que, aparentemente se activó por error y, por ello, será necesario llevar a cabo una revisión técnica.

SCJN celebra última sesión; “Historia juzgará a quienes hemos juzgado”: Norma Piña

La SCJN celebró su última sesión antes de la llegada de ministros electos por voto popular el 1 de septiembre

Más Noticias

Sheinbaum anuncia visita de Macron en medio de tensiones comerciales con EU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, visitará el país en los próximos meses, igual que el primer ministro canadiense, Mark Carney, y funcionarios brasileños. "Viene el primer ministro de Canadá, va a venir el presidente de Francia de aquí a diciembre, entre otros, se está viendo para poder cerrar el acuerdo de seguridad", señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Gobierno aclara: incidente en Tren Maya fue “percance de vía”, no descarrilamiento

El Gobierno de México afirmó este miércoles que el incidente ocurrido el martes con el Tren Maya fue un “percance de vía” debido a una “anomalía” y no fue un descarrilamiento como se informó en un principio, y confirmó que no hubo lesionados. Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, explicó que el choque entre dos vagones en Izamal, Yucatán, se debió a “una anomalía” en el diseño ferroviario que, aparentemente se activó por error y, por ello, será necesario llevar a cabo una revisión técnica.

SCJN celebra última sesión; “Historia juzgará a quienes hemos juzgado”: Norma Piña

La SCJN celebró su última sesión antes de la llegada de ministros electos por voto popular el 1 de septiembre