HomeInternacionalPutin pide Donetsk y Luhansk como condición para un acuerdo de paz

Putin pide Donetsk y Luhansk como condición para un acuerdo de paz

Publicado el

El presidente ruso, Vladímir Putin, habría planteado como condición para poner fin a la guerra en Ucrania que Kiev ceda las regiones de Donetsk y Luhansk, informó este sábado el diario Financial Times (FT).

La revelación se produjo tras la cumbre en Alaska con el presidente estadounidense Donald Trump, según cuatro fuentes directamente implicadas en las conversaciones de paz.

El rotativo británico asegura que, a cambio, Putin ofreció suspender los avances militares en las regiones de Jersón y Zaporiyia.

Ambas partes controlan parcialmente esos territorios, que han sido escenario de intensos combates desde el inicio de la invasión rusa en 2022.

Las propuestas de Putin y la reacción internacional

El Financial Times detalló que Trump trasladó la propuesta rusa al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a varios líderes europeos en una llamada telefónica.

En esa conversación, pidió “abandonar los esfuerzos de un simple alto el fuego con Moscú” y centrarse en un acuerdo de paz integral.

Tras la cumbre, Putin declaró que está “sinceramente interesado” en poner fin a la guerra, pero insistió en que cualquier arreglo debe tener un carácter “sólido y duradero”, eliminando las causas que originaron el conflicto.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó que el encuentro en Alaska fue “sustancial y muy importante”, aunque evitó dar detalles del contenido.

“Naturalmente, el trabajo continuará, pero el contenido de lo discutido no puede hacerse público”, afirmó.

La filtración del FT generó reacciones inmediatas en Europa. El primer ministro polaco, Donald Tusk, advirtió que Moscú solo respeta la fuerza y que la partida por el futuro de Ucrania ha entrado en una “fase decisiva”.

Europa pide garantías para Ucrania

En una declaración conjunta, líderes de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Finlandia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, reiteraron que cualquier acuerdo debe garantizar la seguridad de Ucrania.

El documento subraya tres puntos centrales:

  • Kiev debe contar con garantías de seguridad sólidas, equiparables a las de la OTAN.
  • Ucrania debe mantener su derecho soberano a ingresar en la Unión Europea y en la Alianza Atlántica.
  • No se admitirán cesiones territoriales sin el consentimiento explícito de Kiev.

El texto refleja la preocupación de los socios europeos ante la posibilidad de que Estados Unidos y Rusia negocien un arreglo que debilite la posición de Ucrania.

Mientras tanto, desde Polonia, Tusk remarcó que el aparente movimiento de Putin demuestra su habilidad para presionar a Occidente, y pidió no caer en lo que calificó como “una trampa diplomática”.

Contexto de la guerra

El conflicto, que estalló en febrero de 2022 con la invasión rusa, ha dejado decenas de miles de muertos, millones de desplazados y una devastación generalizada en el este y sur de Ucrania.

Donetsk y Luhansk, autoproclamadas repúblicas separatistas respaldadas por Moscú desde 2014, se convirtieron en el núcleo de la ofensiva rusa.

Para Ucrania, aceptar la cesión de esos territorios es inaceptable. Zelenski ha reiterado en múltiples ocasiones que no habrá paz sin la recuperación de toda la integridad territorial, incluida Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

El eventual reconocimiento internacional de Donetsk y Luhansk como parte de Rusia representaría un duro golpe a la soberanía ucraniana y modificaría el equilibrio geopolítico en Europa.

 

Últimos artículos

Murió Terence Stamp, el villano de ‘Superman’, a los 87 años

El actor británico Terence Stamp, recordado por “Superman II” y “Priscilla, reina del desierto”, murió a los 87 años, informó su familia

Arsenal vence al United y Chelsea empata en debut de Premier League

Arsenal venció 1-0 al Manchester United en Old Trafford y Chelsea empató 0-0 con Crystal Palace en el arranque de la Premier League 2025-26

Bolivia vota en medio de crisis para cerrar 20 años de socialismo

Bolivia vota en elecciones generales para definir el fin de 20 años de socialismo. Doria Medina y Tuto Quiroga, favoritos para una segunda vuelta

Matan a 6 policías comunitarios en emboscada en Ayutla, Guerrero

Seis policías comunitarios de la UPOEG fueron asesinados en una emboscada en Ayutla, Guerrero. El ataque dejó además cinco heridos y ocurrió en plena disputa criminal

Más Noticias

Matan a 6 policías comunitarios en emboscada en Ayutla, Guerrero

Seis policías comunitarios de la UPOEG fueron asesinados en una emboscada en Ayutla, Guerrero. El ataque dejó además cinco heridos y ocurrió en plena disputa criminal

Matan al influencer sinaloense Camilo Ochoa en Temixco

El influencer sinaloense Camilo Ochoa, vinculado al Cartel de Sinaloa, fue asesinado en su casa de Temixco, Morelos. Autoridades investigan el crimen

INE pedirá 25 mil 896 millones de pesos de presupuesto para 2026

El INE solicitó 25,896 mdp para 2026, de los cuales 7,737 mdp son para partidos y 304 mdp para iniciar el proceso electoral federal 2026-2027