HomeMéxicoCDMX aprueba regulación a franeleros y scooters eléctricos

CDMX aprueba regulación a franeleros y scooters eléctricos

Publicado el

El Congreso de la Ciudad de México aprobó en sesión extraordinaria la reforma impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que busca ordenar el uso del espacio público con nuevas reglas para franeleros y para la circulación de scooters y vehículos eléctricos de baja cilindrada.

La medida contempla sanciones más severas para quienes obstruyan o aparten lugares de estacionamiento en la vía pública, conocidos como franeleros o “viene-viene”. Entre las disposiciones, se establece la posibilidad de imponer arrestos inconmutables de entre 24 y 36 horas a quienes condicionen o cobren por el uso de un espacio público.

“Lo que se está garantizando es la libertad de tránsito, que estemos de manera pacífica conviviendo en el espacio público. Es una solicitud de las miles de familias que viven cerca de hospitales, centros deportivos o espacios de espectáculos”, explicó la diputada Xóchitl Bravo, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena. La legisladora añadió que la reforma también considera ofrecer alternativas de empleo o autoempleo a quienes actualmente dependen de esta actividad informal.

Regulación de scooters y movilidad eléctrica

Además de los franeleros, el Congreso aprobó la regulación de la circulación de scooters, bicicletas eléctricas y otros vehículos motorizados, independientemente de si funcionan a combustión o con motor eléctrico.

La intención, afirmaron los legisladores, es mejorar la convivencia en el espacio público, reducir accidentes y proteger vidas.

El diputado Federico Chávez, del PAN, explicó los cambios técnicos:

  • Se actualizó la definición de motocicleta para incluir unidades eléctricas con potencia superior a 1 kw o velocidad mayor a 25 km/h.
  • Se definió como vehículo motorizado todo aquel que exceda los 25 km/h, sea de combustión o eléctrico.
  • Se precisó que son vehículos no motorizados los de tracción humana, pedaleo asistido o eléctricos que no superen los 25 km/h.

“Con esta reforma no criminalizamos la movilidad activa ni la micro-movilidad asistida. La siguiente fase será revisar el tema de la licencia, que debe ser obligatoria”, añadió Chávez.

Debate y ajustes a la propuesta

Diputados de oposición reconocieron la apertura para modificar la iniciativa original de la jefa de Gobierno, aunque advirtieron que aún quedan vacíos legales. Entre ellos, destacaron la falta de claridad sobre las zonas específicas donde podrán circular los ahora denominados vehículos motorizados eléctricos personales, como los scooters.

Con esta reforma, tanto scooters como bicicletas eléctricas que superen los 25 km/h pasan a formar parte del régimen de obligaciones de tránsito. Esto implica que deberán cumplir con las mismas normas de seguridad que motocicletas y otros vehículos, lo cual podría incluir licencia de conducir, placas y seguros, en futuras regulaciones.

Implicaciones para la ciudad

La aprobación de esta reforma representa un intento de equilibrar las necesidades de movilidad con el derecho al libre tránsito y al uso seguro del espacio público.

Por un lado, la medida busca desalentar prácticas consideradas abusivas, como el cobro por apartar lugares de estacionamiento. Por el otro, reconoce los desafíos de la movilidad moderna en una ciudad donde proliferan los scooters eléctricos, bicicletas asistidas y otros medios alternativos de transporte.

Los legisladores subrayaron que esta es solo una primera fase y que en los próximos meses se deberán ajustar las reglas para garantizar que la aplicación de la norma sea justa y no afecte a quienes utilizan medios de transporte sustentables en su vida diaria.

También te puede interesar:

 

Últimos artículos

Residente dará concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX

Residente se presentará gratis en el Zócalo de CDMX el 6 de septiembre, acompañado por el colectivo rapero Mujer en Cypher

Matan al influencer sinaloense Camilo Ochoa en Temixco

El influencer sinaloense Camilo Ochoa, vinculado al Cartel de Sinaloa, fue asesinado en su casa de Temixco, Morelos. Autoridades investigan el crimen

EU difunde recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo ‘El Chapito’ Guzmán

Estados Unidos ofrece 10 mdd por Iván Archivaldo ‘El Chapito’ Guzmán, líder de 'Los Chapitos', buscado por tráfico de fentanilo y drogas hacia EU

Chivas pierde 2-1 con Juárez y suma su tercera derrota en el Apertura

Chivas cayó 2-1 ante Juárez en el estadio Akron y suma su tercera derrota en el Apertura 2025. Sandoval descontó, pero los Bravos se llevaron el triunfo

Más Noticias

Residente dará concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX

Residente se presentará gratis en el Zócalo de CDMX el 6 de septiembre, acompañado por el colectivo rapero Mujer en Cypher

Matan al influencer sinaloense Camilo Ochoa en Temixco

El influencer sinaloense Camilo Ochoa, vinculado al Cartel de Sinaloa, fue asesinado en su casa de Temixco, Morelos. Autoridades investigan el crimen

INE pedirá 25 mil 896 millones de pesos de presupuesto para 2026

El INE solicitó 25,896 mdp para 2026, de los cuales 7,737 mdp son para partidos y 304 mdp para iniciar el proceso electoral federal 2026-2027