La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves la detención en Estados Unidos de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien será deportado para enfrentar en México cargos relacionados con corrupción.
“Ahora, el día de ayer se detuvo a un director, exdirector de Pemex, que era parte de las alertas que existían y es bueno. Lo van a deportar y pues ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción. ¿Cómo se llama el director? Carlos Treviño Medina”, declaró la mandataria en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
La detención estaría vinculada con el caso Odebrecht y, de acuerdo con Sheinbaum, se deriva de una solicitud de extradición emitida hace aproximadamente cinco años.
🔴 #ÚltimaHora Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) informó que ayer fue detenido Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Pemex, en Estados Unidos, quien será deportado para ser juzgado por temas de corrupción. pic.twitter.com/kWWRjlFbA6
— Emeequis (@emeequis) August 14, 2025
Te recomendamos: Baja la pobreza en México al 29.6% en 2024: Inegi reporta 8.3 millones de personas menos en esta condición
Vinculación con denuncias de Lozoya
Carlos Treviño asumió la dirección de Pemex en noviembre de 2017, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y se mantuvo en el cargo hasta el final de esa administración.
Según Emilio Lozoya Austin, también exdirector de Pemex y testigo en el caso, Treviño habría recibido alrededor de 4 millones de pesos en sobornos a cambio de autorizar un contrato para la planta Etileno XXI, vinculada a la filial Braskem de Odebrecht.
La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En septiembre de 2021, un juez emitió una orden de aprehensión contra Treviño luego de que no se presentara a comparecer.
Aunque en mayo de 2023 obtuvo una suspensión provisional para frenar la captura, esta fue revocada en octubre de ese mismo año por incumplir medidas cautelares como la comparecencia mensual y la notificación de cambios de domicilio.
Te recomendamos: Harfuch: 26 capos enviados a EU buscaban su liberación y operaban desde prisión
La defensa alega detención migratoria
El abogado Óscar Zamudio Campos afirmó que Treviño fue detenido en Texas debido a una “confusión” con su situación migratoria, y no por una orden de captura con fines de extradición.
Aseguró que su cliente reside legalmente en Estados Unidos desde hace cuatro años, donde trabaja y espera la resolución de su solicitud de asilo político.
Zamudio sostuvo que la ficha roja contra Treviño ya fue cancelada y que no existe actualmente una solicitud formal de detención provisional emitida por la FGR ante el Departamento de Estado. Además, consideró improbable que sea deportado de inmediato, pues el caso será revisado por un juez estadounidense.
El defensor también criticó la coincidencia de la captura con la expulsión, el mismo día, de 26 ciudadanos mexicanos reclamados por narcotráfico en Estados Unidos sin proceso formal de extradición, insinuando que podría tratarse de una “transacción” entre ambos gobiernos.
“Condenamos que existan relaciones transaccionales de personas como moneda de cambio en una relación bilateral, haciendo a un lado los derechos fundamentales del debido proceso y la presunción de inocencia”, señaló.