Líderes europeos sostuvieron una videollamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para insistir en que Ucrania debe estar presente en la próxima reunión programada en Alaska con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
El canciller alemán, Friedrich Merz, explicó que el objetivo es garantizar un proceso ordenado que comience con un alto al fuego y, posteriormente, con la elaboración de un acuerdo marco.
“Queremos que todo avance en el orden correcto: primero un alto al fuego, y después un acuerdo marco. Si Ucrania está dispuesta a negociar territorios, debemos asegurarnos de que no haya cambios violentos en las fronteras”, afirmó Merz.
Te recomendamos: Rechaza Zelenski cumbre Trump-Putin y defiende integridad de Ucrania
Macron advierte sobre intercambios territoriales
El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió que cualquier discusión sobre un posible intercambio territorial sigue siendo incierta y que solo Ucrania puede decidir sobre esa cuestión.
“A día de hoy, no hay planes serios de intercambio territorial sobre la mesa”, subrayó Macron.
Según Macron, aunque el tema ha sido planteado, no existe un proyecto concreto y las negociaciones deberán respetar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
Excellent meeting today with our European partners and President Trump, ahead of his upcoming meeting with President Putin on August 15 in Alaska.
Unity and strong alignment with our allies on the priorities:
→ Nothing about Ukraine should be decided without the Ukrainians.… pic.twitter.com/DqGAfDd9fs
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) August 13, 2025
Te recomendamos: Trump y Putin se reunirán en Alaska el viernes 15 de agosto
Estrategia de cinco puntos y garantías de seguridad
Merz y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmaron que durante la llamada, los líderes europeos acordaron con Trump una estrategia de cinco puntos para guiar las negociaciones con Rusia. Entre las prioridades, destacaron las garantías de seguridad para Ucrania.
Merz añadió que Trump “comparte en gran medida” la visión europea para poner fin a la guerra y que la conversación fue “constructiva y positiva”.
El encuentro entre Trump y Putin está programado para este viernes, y las fuentes diplomáticas aseguran que el mandatario estadounidense se comprometió a dar prioridad a las demandas de seguridad ucranianas en ese diálogo.