HomeMéxicoExtorsión aumenta 25.4% pese a estrategia nacional de seguridad en México

Extorsión aumenta 25.4% pese a estrategia nacional de seguridad en México

Publicado el

Pese a que el Gobierno federal lanzó el mes pasado la Estrategia Nacional contra la Extorsión, este delito de alto impacto registró un incremento del 25.4% en lo que va del año, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco, presentó desde Palacio Nacional una comparativa de enero a julio de 2019 contra el mismo periodo de 2025, destacando que, aunque la mayoría de los delitos de alto impacto muestran una disminución, la extorsión fue la única que aumentó.

En 2019, el promedio diario de este ilícito era de 24.28 casos, mientras que para este año subió a 30.45 diarios, lo que representa un incremento de más de una cuarta parte.

“Este aumento también se debe a que se está incentivando la denuncia después de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional Antiextorsión”, explicó Figueroa Franco.

Extorsión, el único delito al alza

De los 11 delitos de alto impacto reportados por el SESNSP, la extorsión fue el único que registró incremento. El feminicidio, lesiones dolosas por arma de fuego, secuestro extorsivo y diversos tipos de robos violentos presentaron reducciones.

El pasado 6 de julio, el Gabinete de Seguridad federal reconoció las fallas en los mecanismos para bloquear llamadas de extorsión desde penales y presentó una estrategia enfocada en investigación, detenciones, creación de unidades locales antiextorsión, capacitación de operadores y una campaña nacional de prevención.

Ocho estados concentran el 66% de los casos a nivel nacional:

  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Nuevo León
  • Ciudad de México
  • Veracruz
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guerrero

Acciones y resultados iniciales

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que desde el arranque de la estrategia se han intensificado las labores de coordinación con autoridades locales.

En el periodo del 6 de julio al 10 de agosto, el número nacional de denuncia 089 recibió 18,239 llamadas relacionadas con extorsión:

  • 58% (10,538) fueron intentos frustrados gracias a la orientación de operadores.
  • 34% (6,276) correspondieron a reportes de números telefónicos sospechosos.
  • 6% (1,425) fueron casos consumados, canalizados a las fiscalías locales.

En ese mismo lapso, se detuvo a 132 personas vinculadas con este delito y se iniciaron 573 carpetas de investigación.

Entre las detenciones destacan:

  • Tabasco: 56 detenidos.
  • Estado de México: 34 detenidos y 7 órdenes de aprehensión contra objetivos prioritarios.
  • Michoacán: 14 detenidos.
  • Guerrero: 11 detenidos.

Además, se desarticuló la célula criminal “Los Alfas”, que operaba en el Valle de Toluca, con la captura de 27 integrantes, incluido su líder, Eduardo Alberto “N”, alias “Alfa”.

En Nayarit, fue detenido José Gerardo “N”, alias “El Texano”, señalado como líder de un grupo dedicado a la extorsión y secuestro de comerciantes en zonas turísticas de Quintana Roo. Las investigaciones revelan que exigía pagos mensuales de 17,500 pesos por cada uno de cinco locales en municipios como Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Bacalar.

Desafío persistente

Pese a los esfuerzos iniciales, el aumento de la extorsión refleja que la estrategia necesitará un reforzamiento continuo y resultados tangibles a mediano plazo. Las autoridades federales confían en que la creación de unidades locales, el fortalecimiento de la inteligencia y la capacitación en manejo de crisis logren reducir este delito, que no solo afecta la economía de las víctimas, sino que genera un clima de inseguridad en amplias regiones del país.

También te puede interesar:

Últimos artículos

Explosión por fuga de gas en edificio deja 4 heridos en Alcaldía Benito Juárez

Explosión por acumulación de gas en edificio de la alcaldía Benito Juárez en CDMX deja cuatro lesionados y decenas de familias desalojadas

Sheinbaum: Contratos ligados a sobornos en Pemex fueron cancelados

Claudia Sheinbaum confirmó que los contratos vinculados a sobornos en Pemex entre 2019 y 2021 fueron cancelados y que la próxima semana se revelarán más detalles

Oasis abrirá tienda exclusiva en CDMX con artículos de edición limitada

Oasis abrirá tienda exclusiva en CDMX con artículos de edición limitada y productos oficiales de su gira Live '25

Pemex reporta afectación temporal en distribución de gasolina en CDMX y área conurbada

Pemex reporta afectación temporal en distribución de gasolina en CDMX y zona conurbada; automovilistas reportan escasez también en Nuevo León

Más Noticias

Explosión por fuga de gas en edificio deja 4 heridos en Alcaldía Benito Juárez

Explosión por acumulación de gas en edificio de la alcaldía Benito Juárez en CDMX deja cuatro lesionados y decenas de familias desalojadas

Sheinbaum: Contratos ligados a sobornos en Pemex fueron cancelados

Claudia Sheinbaum confirmó que los contratos vinculados a sobornos en Pemex entre 2019 y 2021 fueron cancelados y que la próxima semana se revelarán más detalles

Pemex reporta afectación temporal en distribución de gasolina en CDMX y área conurbada

Pemex reporta afectación temporal en distribución de gasolina en CDMX y zona conurbada; automovilistas reportan escasez también en Nuevo León