El grupo islamista Hamás advirtió este viernes que la decisión de Israel de expandir su ofensiva militar en Ciudad de Gaza representa un “sacrificio” deliberado de los rehenes que aún mantiene en su poder, por lo que calificó el plan como “un nuevo crimen de guerra” contra la población civil.
El mensaje fue emitido en respuesta a la aprobación del gabinete de seguridad israelí del plan propuesto por el primer ministro Benjamín Netanyahu para ocupar la ciudad más poblada de la Franja, que alberga a más de un millón de habitantes en situación humanitaria crítica.
Te recomendamos: Israel aprueba plan para tomar el control de la Ciudad de Gaza
Hamás acusa a Netanyahu de desprecio por los rehenes
Hamás sostuvo que el uso del término “controlar” en vez de “ocupar” por parte del Gobierno israelí busca evadir la responsabilidad legal por los actos cometidos en Gaza, y aseguró que esta ofensiva demuestra que “no les importa el destino de sus prisioneros”.
El grupo añadió que el Gobierno israelí abandonó las negociaciones de alto el fuego justo cuando estaba a punto de lograrse un acuerdo para la liberación de todos los rehenes —20 vivos y 50 muertos— a cambio del cese de la guerra y la retirada de tropas de Gaza, propuesta rechazada por Israel.
Además, Hamás advirtió que una expansión militar en zonas donde hay rehenes representa una provocación que podría derivar en su ejecución, como ya ocurrió en agosto de 2024, cuando seis cautivos murieron durante un avance militar.
ONU y CIJ deben actuar, exige Hamás
El grupo islamista hizo un llamado urgente a la ONU, la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia para que detengan lo que calificó como “aventura criminal” de Israel, y afirmó que el pueblo palestino “no se rendirá” ante esta escalada militar.
Por su parte, Netanyahu declaró a Fox News que Israel no busca gobernar Gaza, sino establecer un perímetro de seguridad y transferir el control a “fuerzas árabes” que no representen una amenaza.
Sin embargo, el Ejército israelí ha mostrado reservas sobre el plan, por el riesgo que representa para los rehenes.
De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el 88 % de Gaza está bajo órdenes de desplazamiento forzado o ha sido militarizado por Israel.
Las cifras de víctimas superan los 60 mil muertos, según fuentes palestinas, en un conflicto que ya ha sido calificado de genocidio por gobiernos y organismos internacionales.