HomeMéxicoSheinbaum descarta invasión militar de Estados Unidos a México por cárteles

Sheinbaum descarta invasión militar de Estados Unidos a México por cárteles

Publicado el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que no habrá una invasión militar estadounidense en territorio mexicano, tras reportes del diario The New York Times sobre una orden secreta de Donald Trump para atacar a cárteles de la droga en América Latina.

“Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está absolutamente descartado”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Sheinbaum aclaró que dicha orden, revelada por el NYT, “no tiene nada que ver con el territorio mexicano”, sino que está enfocada en asuntos internos de Estados Unidos. Su declaración busca disipar tensiones ante el posible uso de fuerza militar por parte del Pentágono en el extranjero.

Te recomendamos: Trump ordena al Pentágono atacar a cárteles del narco en el extranjero: NYT

Trump busca atacar a cárteles sin invadir México, dice Sheinbaum

De acuerdo con el diario neoyorquino, la orden firmada por Trump permitiría operaciones militares unilaterales contra grupos criminales en el extranjero, sin requerir aprobación del Congreso. Esta medida se enmarca en su lucha contra el tráfico de fentanilo.

Washington acusa a cárteles mexicanos de producir el opioide con insumos provenientes de China. La crisis por sobredosis ha llevado al Gobierno estadounidense a declarar a seis cárteles como organizaciones terroristas, entre ellos el de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sheinbaum también fue cuestionada sobre presuntos vínculos del presidente venezolano Nicolás Maduro con los cárteles mexicanos. Respondió que México no tiene ninguna investigación al respecto y pidió que se presenten pruebas si las hay.

Te recomendamos: Estados Unidos duplica recompensa por Nicolás Maduro: ofrecen ahora 50 millones de dólares

Estados Unidos ofrece millonaria recompensa por Maduro

La controversia aumentó tras el anuncio de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, a quien calificó como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”.

Bondi afirmó que el régimen de Maduro utiliza organizaciones criminales para introducir drogas a Estados Unidos y aseguró que la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado toneladas de cocaína vinculadas al mandatario venezolano.

La presidenta mexicana se limitó a reiterar su compromiso con la cooperación en materia de seguridad, pero dejó claro que la soberanía nacional no está en discusión.

También te puede interesar:

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias