La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su iniciativa de Reforma Electoral será precedida por una encuesta nacional para conocer la opinión ciudadana sobre los cambios al sistema electoral.
La presidenta afirmó que su gobierno reconoce la importancia de la democracia directa y la participación de las mayorías.
Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum dijo que parte del contenido de su propuesta estará basado en ideas previamente presentadas por exconsejeros y exmagistrados electorales, pero descartó algunas de ellas, como la de aumentar el número de diputados plurinominales.
Pablo Gómez encabezará comisión para la reforma electoral
Sheinbaum defendió su decisión de designar a Pablo Gómez como titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, argumentando que se trata de un político con amplia experiencia en procesos legislativos y reformas políticas.
“Decidí nombrar a Pablo porque ha estado en varias reformas, no sólo electorales, sino políticas en el país”, explicó.
En tono irónico, señaló que algunos críticos habrían preferido ver en ese cargo a figuras como Luis Carlos Ugalde, aludiendo al fraude electoral de 2006.
La mandataria también adelantó que se realizarán foros públicos para discutir el contenido de la reforma antes de enviarla formalmente al Congreso de la Unión.
Niega tensión con Estados Unidos y aborda temas de salud infantil
En otros temas, Sheinbaum desmintió que exista tensión con el Gobierno de Estados Unidos por el caso del exfuncionario Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo de la justicia.
“No vamos a encubrir a nadie, pero debe haber investigaciones”, aclaró.
En el área de salud, expuso cifras preocupantes sobre la obesidad infantil: de 4 millones de estudiantes revisados, el 18 % presenta obesidad y el 37 % combinando sobrepeso y obesidad.
Finalmente, anunció que el programa “Bachetón” será relanzado una vez termine la temporada de lluvias.