El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección presidencial indefinida, luego de que la Asamblea Legislativa, dominada por su partido Nuevas Ideas (NI), aprobara y ratificara una reforma constitucional que le permitiría postularse para un tercer mandato consecutivo.
“El 90 % de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta”, escribió Bukele en su cuenta de X. “Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente se convierte en el fin de la democracia”, agregó.
90% of developed countries allow the indefinite reelection of their head of government, and no one bats an eye. But when a small, poor country like El Salvador tries to do the same, suddenly it’s the end of democracy.
Of course, they’ll rush to point out that “a parliamentary…
— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 3, 2025
El Congreso salvadoreño reformó el pasado 31 de julio, sin discusión previa, los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución. Con esta modificación, el mandato presidencial pasará de cinco a seis años y se eliminó la segunda vuelta electoral.
Aunque Bukele no ha confirmado públicamente si buscará un nuevo periodo, la reforma despeja legalmente su camino para continuar en el poder.
Aseguran que El Salvador recorre el mismo camino de Venezuela
Organizaciones defensoras de derechos humanos y democracia han expresado su preocupación. Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), advirtió que El Salvador “está recorriendo el mismo camino que Venezuela”.
La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) calificó la reforma como una “flagrante manipulación de la constitución”, mientras que la organización Acción Ciudadana advirtió que estas medidas no buscan empoderar al pueblo, sino consolidar el poder presidencial.
