El Congreso de El Salvador, dominado por el oficialismo, aprobó este jueves una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida, elimina la segunda vuelta electoral y extiende el periodo presidencial de cinco a seis años.
La medida fue impulsada por el partido Nuevas Ideas, aliado del presidente Nayib Bukele.
La sorpresiva reforma fue introducida justo antes de un periodo vacacional y también adelanta el final del actual mandato presidencial de Bukele al año 2027, con el objetivo de unificar elecciones presidenciales, legislativas y municipales.
Bukele, quien asumió un segundo mandato consecutivo en 2024, logró la reelección tras un fallo de la Corte que reinterpretó la Constitución salvadoreña, pese a las críticas internas y externas.
Con esta nueva reforma, el mandatario podrá buscar la reeleccin sin límite, situación que ha generado preocupación en diversos sectores.
Organizaciones civiles y líderes opositores han expresado su rechazo
“Sin debate, sin informar a la ciudadanía, cambiaron el sistema político para permitir que el Presidente se perpetúe en el poder”, denunció Noah Bullock, de la organización Cristosal.
Por su parte, la diputada Claudia Ortiz calificó la reforma como una estrategia para “acumular poder y empobrecer al pueblo”.
Pese a las críticas, Bukele continúa siendo ampliamente popular, en gran parte por su estrategia de seguridad que redujo drásticamente la criminalidad mediante un régimen de excepción que ha sido cuestionado por organismos de derechos humanos.