Palestina es un territorio ubicado en Medio Oriente cuya situación política, histórica y territorial ha sido motivo de conflicto durante más de un siglo.
A pesar de los numerosos intentos internacionales por lograr una solución pacífica, el conflicto israelí-palestino sigue sin resolverse y continúa siendo uno de los temas más delicados de la agenda global.
Históricamente, Palestina comprende las regiones de Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este, territorios que muchos países y organismos internacionales consideran ocupados por Israel desde 1967, tras la Guerra de los Seis Días.
Sin embargo, para otros actores, como el propio Israel, se trata de territorios en disputa.
¿Cuántos países reconocen al Estado de Palestina?
En 1988, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) proclamó oficialmente el Estado de Palestina, que hoy es reconocido por más de 130 países y tiene estatus de observador en la ONU. Sin embargo, no es miembro pleno de Naciones Unidas ni controla completamente su territorio.
- Entre los temas que han impedido un acuerdo duradero están:
- La ocupación de territorios por parte de Israel.
- El estatus de Jerusalén, ciudad sagrada para judíos, cristianos y musulmanes.
- El derecho al retorno de millones de refugiados palestinos.
- La seguridad de Israel, que ha argumentado que su presencia en zonas estratégicas es clave para su defensa.
Para muchos expertos, el reconocimiento mutuo, la solución de dos Estados y el respeto al derecho internacional son fundamentales para avanzar hacia una paz duradera. Sin embargo, la desconfianza, la violencia recurrente y los intereses geopolíticos han dificultado ese camino.