El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que acordó con su homóloga Claudia Sheinbaum un aplazamiento de 90 días a los aranceles adicionales que se tenían previstos para productos mexicanos.
A través de su red social Truth Social, Trump aseguró que la conversación con la presidenta mexicana fue “muy fructífera” y resaltó que mantienen los aranceles previos sobre automóviles, acero y fentanilo, mientras continúan las negociaciones bilaterales.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre”, escribió Trump.
Por su parte, la presidenta de México escribió en su cuenta de X que la llamada con Trump fue muy buena y destacó el logro de frenar la entrada en vigor de aranceles a partir de este 1 de agosto.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, dijo Sheinbaum.
“Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte”, añadió.
Trump anuncia que México eliminará varias barreras comerciales
Además, mencionó que México se comprometió a eliminar de inmediato varias de sus barreras comerciales no arancelarias. Ambos gobiernos trabajarán en un posible acuerdo comercial en los próximos tres meses.
Las medidas arancelarias, que entrarían en vigor el viernes 1 de agosto, habían generado tensión en la relación bilateral. Sin embargo, el diálogo telefónico entre los mandatarios permitió posponer la aplicación de los nuevos gravámenes.
📞 Historial de llamadas Trump-Sheinbaum
1. 7 de noviembre: Felicitación de Sheinbaum por el triunfo electoral de Trump; ambos hablaron de fortalecer la relación bilateral.
2. 27 de noviembre: Discusión sobre migración y colaboración en seguridad.
3. 3 de febrero: Acuerdos: pausa de aranceles, despliegue de GN, y freno al tráfico de armas.
4. 6 de marzo: Trump suspendió aranceles hasta abril; trataron temas de seguridad y fentanilo.
5. 16 de abril: No hubo acuerdos sobre acero y autos, pero el diálogo fue “productivo”.
6. 1 de mayo: Se acordó que los secretarios de ambos países trabajen en temas comerciales.
7. 17 de junio: Tras la cumbre del G7, pactaron avanzar en nuevos acuerdos bilaterales.