La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lanzó una advertencia contundente ante el incremento de la inseguridad en el país, lo que ha generado un desplome en el ánimo de inversión.
Juan José Sierra, líder nacional del organismo, afirmó que bajo las condiciones actuales “ningún proyecto de inversión puede prosperar”.
Durante la presentación del Monitor de Seguridad elaborado por Coparmex con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sierra alertó que el porcentaje de empresarios con ánimo de invertir cayó 12.8 puntos, siendo la inseguridad el principal factor disuasorio, seguido del ambiente político y la falta de certeza jurídica.
“La pérdida del ánimo para invertir se situó en niveles del 36 por ciento, algo que no se veía desde la pandemia”, indicó el dirigente empresarial.
Te recomendamos: Trump acusa a autoridades mexicanas de estar “petrificadas” ante los cárteles
El delito de la extorsión se dispara en México
Uno de los datos más alarmantes presentados fue el incremento en el delito de extorsión, con 5,887 víctimas registradas en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 6.9% respecto al mismo periodo del año pasado. Esta cifra coloca al presente año como el de mayor nivel de extorsión desde que se tiene registro.
“En promedio, se denuncian más de 32 extorsiones diarias, aunque la cifra negra alcanza el 96.7 por ciento. El silencio no significa que no ocurra, sino que la impunidad sigue reinando”, subrayó.
¿Qué estados registran más delitos de extorsión?
Jorge Peñuñuri, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de Coparmex, reveló que Guanajuato, Morelos y el Estado de México encabezan las estadísticas de extorsión a nivel estatal, mientras que Cuautla, Salamanca y San Miguel de Allende lo hacen a nivel municipal.
En cuanto a homicidios, aunque se reportó una baja del 15.8% en el primer semestre del año respecto a 2024, estados como Colima, Sinaloa y Morelos mantienen tasas preocupantes.
De hecho, Sinaloa rompió récord histórico con 212 víctimas en junio, mientras que los homicidios acumulados de enero a junio en esa entidad aumentaron un 260.9%.
“Confiar, invertir y emprender solo es posible donde se respeta la legalidad y se combate la impunidad”, concluyó Sierra.
También te puede interesar:
- INE reduce multas por acordeones en campaña para elección del Poder Judicial
- Tiroteo en edificio de oficinas en Manhattan deja 5 muertos
- Declaran culpable de soborno al ex presidente Álvaro Uribe en Colombia