HomeMéxicoINE perfila multar a 121 jueces electos por beneficiarse de acordeones

INE perfila multar a 121 jueces electos por beneficiarse de acordeones

Publicado el

El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para sancionar este lunes a 121 jueces y magistrados electos al Poder Judicial, quienes aparecieron en acordeones o guías de voto impresas durante el pasado proceso electoral y resultaron ganadores.

Según el proyecto que será discutido por el Consejo General, la sanción original era del 10% del tope de gastos de campaña (146 mil 885 pesos por persona).

Sin embargo, el monto fue reducido significativamente tras analizar la “capacidad económica” de los implicados. A algunos se les redujo hasta en un 90%.

¿Quiénes serían los ministros que se beneficiaron por los acordeones?

Entre los casos destacados, Hugo Aguilar, nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sólo pagará 39 mil 712 pesos, equivalente al 2.7% del tope de gasto. Mientras que Loretta Ortiz será quien más pague, con una multa cercana a los 127 mil 508 pesos.

Te recomendamos: Estafan a Ricardo Salinas Pliego con 400 mdd, revela The Wall Street Journal

Otros integrantes de la Corte como Yasmín Esquivel, Lenia Batres, Sara Irene Herrerías y Estela Ríos también fueron sancionados con montos variables.

En el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, sólo Celia Maya pagará la totalidad del castigo, mientras que otros miembros cubrirán desde 27 mil hasta 133 mil pesos.

INE detectó 336 acordeones en la elección al Poder Judicial

En total, el INE detectó 336 acordeones, con 236 candidatos ganadores mencionados. Sin embargo, la autoridad solo sancionará a 121 personas, sin explicar el criterio exacto para esa selección.

De los 685 aspirantes requeridos para explicar su aparición en los acordeones, 448 se deslindaron. Pese a las investigaciones, el INE no pudo rastrear el origen exacto de los materiales, ni logró obtener información de periodistas o imprentas involucradas.

Aun así, la autoridad sostiene que hubo un beneficio electoral directo para los candidatos mencionados, al destacar por encima del resto sin actuar para detener la difusión de dicha propaganda.

El monto total a recaudar por las sanciones será de 3 millones 388 mil pesos, una reducción considerable respecto a los 5 millones 465 mil pesos originalmente estimados.

También te puede interesar:

Con información de Reforma

 

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias