El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego fue víctima de una estafa millonaria mientras intentaba financiar una inversión en bitcoin, según reveló el diario The Wall Street Journal (WSJ).
De acuerdo con la investigación, el dueño de Grupo Salinas buscaba en 2021 obtener 400 millones de dólares en préstamos respaldados con más de mil millones en acciones de un grupo minorista.
Tras cerrar acuerdos con varios bancos, un asesor suizo lo conectó con el supuesto Fondo de Capital Astor, representado por un hombre llamado Gregory Mitchell, quien decía tener vínculos con la influyente familia Astor.
Te recomendamos: Protege tu privacidad: 6 consejos para evitar fraudes en internet
¿Quién estafó a Ricardo Salinas Pliego?
Salinas sostuvo una videollamada con quien se presentó como Thomas Astor Mellon, supuesto CEO de Astor Capital, desde un yate, y con acento estadounidense.
El contrato incluía un préstamo por 115 millones de dólares, respaldado por acciones valuadas en 400 millones, y fue firmado con un sello que imitaba el de la familia Astor.
Años después, Salinas descubrió que había sido engañado: sus acciones fueron liquidadas y los involucrados desaparecieron.
Según WSJ, Mitchell era en realidad Vak Sklarov, un estadounidense nacido en Ucrania con antecedentes penales por fraude. Mellon era Alexey Skachkov, un hombre con historial criminal en Georgia, Estados Unidos.
“Me siento como un completo idiota. ¿Cómo pude caer en esto?”, declaró el empresario a WSJ.
En 2023, Salinas Pliego consiguió que un tribunal comercial en Londres congelara activos por 400 millones de dólares. También solicitó información bancaria en Estados Unidos para rastrear el dinero producto de la venta de sus acciones.
WSJ añade que no fue el único afectado. Sklarov habría conseguido acciones por 750 millones de dólares de múltiples inversionistas. Actualmente, fue localizado en Grecia, donde posee propiedades y un yate.