La llamada Tercera Protesta Anti-Gentrificación se llevó a cabo este sábado en la Ciudad de México, aunque con cambios inesperados en su recorrido y un fuerte operativo policiaco que logró dispersar al contingente antes de llegar a su destino inicial, la embajada de Estados Unidos.
La movilización inició en el Hemiciclo a Juárez, donde desde el mediodía comenzaron a concentrarse los manifestantes.
Pese a la intención original de marchar hacia la sede diplomática, el grupo modificó la ruta hacia el Zócalo capitalino, aunque más tarde regresó a su punto de partida.
Fuerte dispositivo policial dispersaron a manifestantes
Fue hasta las 15:48 horas que el contingente logró enfilarse rumbo a la embajada, pero ante el despliegue policial, muchos de los colectivos participantes se dispersaron.
La movilización concluyó finalmente a las 17:00 horas en las inmediaciones del Metro Juárez, sin incidentes mayores, según autoridades capitalinas.
Te recomendamos: CDMX lanza una estrategia contra la gentrificación: consulta ciudadana y reformas legales
Durante el operativo, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) decomisaron objetos considerados de riesgo, como un bate de béisbol, una mochila con gasolina y pintura en aerosol, así como un martillo.
El gobierno de la Ciudad de México reiteró que el operativo fue preventivo y con enfoque de respeto a los derechos humanos.
También informó que se aplicaron medidas similares a las del pasado domingo, cuando encapuchados vandalizaron la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).
Las protestas contra la gentrificación han tenido lugar desde el 4 de julio, exigiendo medidas ante el alza de rentas y el desplazamiento de habitantes por el auge inmobiliario.
En ocasiones anteriores se han registrado episodios de violencia, daños a negocios y agresiones a extranjeros.