HomeGuías y ContextoProtege tu privacidad: 6 consejos para evitar fraudes en internet

Protege tu privacidad: 6 consejos para evitar fraudes en internet

Publicado el

En un mundo cada vez más digitalizado, proteger tu información personal en línea se ha vuelto una necesidad diaria. Desde redes sociales hasta servicios bancarios, los datos personales están expuestos a riesgos si no se toman las precauciones adecuadas.

Aquí te presentamos una guía práctica con consejos esenciales para blindar tu seguridad en internet y evitar fraudes, hackeos o robos de identidad.

🔒 1. Usa contraseñas seguras y únicas

Evita usar la misma contraseña para varios servicios. Crea claves robustas combinando letras, números y símbolos, y considera el uso de un gestor de contraseñas confiable.

📱 2. Activa la verificación en dos pasos

La autenticación de dos factores añade una capa extra de seguridad. Aunque alguien tenga tu contraseña, no podrá ingresar sin un segundo código enviado a tu celular o correo.

🌐 3. No compartas información sensible por redes sociales

Evita publicar tu número de teléfono, dirección, documentos oficiales o datos bancarios en redes sociales. Los ciberdelincuentes suelen obtener información con ingeniería social.

🛡️ 4. Usa antivirus y actualiza tus dispositivos

Un antivirus actualizado puede detectar amenazas antes de que dañen tu equipo. También es vital mantener el sistema operativo y apps al día para cerrar vulnerabilidades.

📧 5. Cuidado con correos y mensajes sospechosos

No hagas clic en enlaces de correos electrónicos o mensajes que parecen extraños, incluso si parecen venir de una institución confiable. Verifica directamente con la fuente antes de responder.

🔍 6. Controla los permisos de tus aplicaciones

Revisa qué permisos piden las apps que instalas. Algunas pueden acceder a tu ubicación, contactos o archivos sin necesidad real.

📋 Conclusión

Tu privacidad vale. Con simples hábitos de seguridad digital, puedes protegerte contra los crecientes riesgos cibernéticos. Comparte esta información con tus familiares y amigos, especialmente con adultos mayores o jóvenes que recién ingresan al mundo digital.

También te puede interesar:

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias