La presidenta Claudia Sheinbaum publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un paquete de 11 reformas legales y nuevas leyes avaladas por Morena y sus aliados en el Congreso durante el más reciente periodo extraordinario de sesiones.
Entre los cambios destacan la militarización formal de la Guardia Nacional (GN), la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, y el establecimiento de una CURP con datos biométricos obligatorios. También se concreta la desaparición de órganos autónomos como el IFT, Cofece, Conamer y Coneval.
Con estas publicaciones inician los plazos legales para su implementación y para posibles impugnaciones por parte de legisladores de oposición o de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Dos de las leyes recién publicadas sustituyen ordenamientos anteriores: la nueva Ley de la Guardia Nacional, que formaliza su adscripción a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Una de las novedades es que la GN podrá solicitar geolocalización en tiempo real sin necesidad de orden judicial.
Asimismo, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia otorga al Centro Nacional de Investigación (CNI) el mandato para desplegar una Plataforma Central de Inteligencia que interconectará bases de datos públicas y privadas.
¿Cuáles son las reformas en materia económica?
En materia económica, se publicaron las nuevas leyes de Telecomunicaciones y de Competencia Económica, que sustituyen a las promulgadas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y eliminan al IFT y a la Cofece. Sus funciones serán asumidas por órganos bajo control directo del Ejecutivo.
También se publicó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, que extingue la Conamer y transfiere sus funciones a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), además de centralizar los centros de atención al ciudadano en una sola plataforma federal.
Entre otras reformas figuran la que establece una Plataforma Única de Identidad, con CURP biométrica como documento obligatorio, la que traspasa funciones del Coneval al INEGI, y la que prohíbe el uso de mamíferos marinos en espectáculos.